La Diputación de Málaga ha confirmado una aportación de 350.000 euros para culminar las obras del nuevo edificio de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol), ubicado en Mijas. Esta contribución permitirá avanzar en un proyecto clave para la atención a personas con problemas de salud mental en la provincia.
El acuerdo se ha formalizado tras una reunión entre el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, en la que se abordaron varios proyectos de interés para el municipio. La financiación global del edificio asciende a 1,4 millones de euros, con la participación de la propia Diputación, el Ayuntamiento de Mijas, la Junta de Andalucía, la Fundación ”la Caixa” y Afesol Salud Mental.
Salado ha subrayado la «impagable labor social» que realiza la asociación y ha recordado que el nuevo centro dará servicio a personas de toda la Costa del Sol, Málaga capital y la comarca del Guadalhorce. “Entidades del tercer sector como Afesol desempeñan un papel fundamental para ofrecer una mejor atención a colectivos especialmente vulnerables”, ha señalado.
Por su parte, la alcaldesa Ana Mata ha destacado la importancia de la colaboración institucional: “La nueva sede de Afesol es un proyecto prioritario para Mijas. Trabajar junto al tejido asociativo es clave para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”.
Un recurso sociosanitario de referencia
El nuevo edificio ofrecerá residencia temporal para personas con enfermedad mental en seguimiento por la Unidad de Salud Mental, con el objetivo de fomentar la autonomía personal, atender crisis emocionales, prevenir el suicidio y prestar apoyo específico a mujeres víctimas de violencia de género con enfermedad mental.
El acceso al centro estará determinado por criterios sanitarios y sociales, y será gestionado de manera coordinada entre los servicios de salud mental y los servicios sociales comunitarios.
Un centro moderno, accesible y adaptado
Situado en el Camino de Campanales (Las Lagunas), el edificio contará con nueve plazas residenciales y un centro de día, con atención profesional durante las 24 horas. Se espera que las obras finalicen a finales de 2025, con el objetivo de comenzar su funcionamiento en 2026.
Entre sus instalaciones se incluyen habitaciones individuales con baño privado, zonas comunes amplias y funcionales, espacios para el equipo profesional, y una zona exterior ajardinada con pérgola. El inmueble se estructura en tres plantas más sótano, incorporando elementos de accesibilidad como ascensor y escaleras adaptadas.