Integración social

A través de este programa se pretende:

  • Favorecer la recuperación o adquisición del conjunto de habilidades y competencias personales y sociales necesarias para el funcionamiento en la comunidad en las mejores condiciones posibles de autonomía, normalización y calidad de vida mediante actividades de ocio y tiempo libre a lo largo del año.
  • Posibilitar una atención integral a las necesidades de los destinatarios, facilitándoles el acceso a los Recursos Sociales mediante la información y coordinación con otras instituciones.

Proyecto de Centros Sociales en Marbella, Benalmádena y San Pedro, Taller Ocupacional de Mijas Costa, Taller Ocupacional de Ronda.
Este Proyecto se desarrolla con la colaboración la Fundación FAISEM.
Los objetivos últimos del Proyecto son los mismos que los de AFESOL y los de FAISEM, es decir los de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias.
Este Proyecto se lleva a cabo con la colaboración de las tres instancias :

  • Los terapeutas de los Equipos de Salud Mental y monitores
  • Los familiares de los afectados organizados en AFESOL.
  • Los propios afectados

Los objetivos concretos, con los que el Proyecto contribuye a dichas mejoras se pueden describir como sigue:

  • Reunir a grupos de afectados en torno a actividades lúdicas y de socialización que puedan servir de base para conocer actitudes y capacidades de dichos afectados y evaluar su grado de autonomía y necesidades de rehabilitación como un primer paso para su eficiente integración social.
  • Fomentar las relaciones interpersonales y de comunicación para que los afectados adquieran una mayor capacidad de comunicación y relación sociales estimulando, al mismo tiempo, la autoestima y la responsabilización para lograr un mayor nivel de autonomía.
  • Incentivar la creatividad de los afectados en torno a actividades que implican algún tipo de realización o reflexión propias así como contribuir a una mayor educación y formación sobre temas generales y comunes como idiomas, informática, cocina y manejo del dinero.
  • Difundir los trabajos realizados por afectados de toda Andalucía con el objetivo de obtener mercado y también de contribuir a eliminar prejuicios negativos y estigmas que la población tiene en relación con la enfermedad mental.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies incluida en nuestro Aviso Legal. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar